Más que fronteras, un espacio común para todos.

MISIÓN

Es nuestra misión, Empoderar a la ciudadanía del MERCOSUR, tanto de los Estados miembros plenos como asociados, a través de la formación ciudadana integral, la promoción del conocimiento, la reflexión crítica y la participación activa en los procesos de integración regional, con el fin de construir una identidad ciudadana Mercosuriana sólida y contribuir a la profundización de la integración en sus diversas dimensiones.

VISIÓN

Ser la organización referente y catalizadora de una ciudadanía del MERCOSUR activa, informada y comprometida con la profundización de la integración regional en sus dimensiones política, social, económica y cultural, contribuyendo a la construcción de un futuro de prosperidad compartida, paz y desarrollo sostenible para todos los habitantes del bloque MERCOSUR.

OBJETIVO

Ciudadanos del Mercosur busca promover la integración en el MERCOSUR mediante comunicación, educación, formación de líderes y desarrollo de proyectos estratégicos.

FORMACIÓN

Miles de Ciudadanos han sido capacitados en estos años de manera online y presencial, contandose entre ellos personal de la Secretaría de MERCOSUR, del Instituto Social de MERCOSUR, Diplomáticos, Negociadores de distintos países, Profesionales, Empresarios, Estudiantes Universitarios y público en general.

En las actividades académicas de Ciudadanos del MERCOSUR se cuenta con más de 30 Profesionales y Docentes universitarios, provenientes de los distinos países que integran el bloque, además de México, República Dominicana y Portugal.

Hoy se cuenta con más de 100 Voluntarios, provenientes de las distintas naciones que forman parte de MERCOSUR, integrados en 14 grupos de trabajo.

PRÓXIMOS DIPLOMADOS

TODOS LOS DIPLOMADOS, TALLERES PRÓXIMOS A DESARROLLARSE

PRENSA AL DÍA

MÁS INFORMACIÓN

—————

  • Quiénes Somos

    Creado el 26 de Marzo de 2015 en la ciudad de Asunción, Paraguay. Registrado en la Unidad de Participación Social de las Secretaria de MERCOSUR en 2019 Los orígenes El26 de Marzo de 1991, día de la firma del tratado de Asunción, en el Banco Central del Paraguay, estuvo presente en dicho acto el Economista…